HAY TRES TIPOS DE MISIONEROS RAHMA
Con el propósito de seguir dialogando la misión permítanme compartir lo siguiente: Partiendo del conocimiento que nos enseña que, Rahma es Amar y que ser un rahma es llegar a ser sol en la tierra (ejemplo de vida), quiero tocar este tema según mi entendimiento:
HAY TRES TIPOS DE MISIONEROS RAHMA
Por: Jaime Guzmán Cabrejos.
El primero: La persona que llega al grupo y se dedica a prepararse física, mental y espiritualmente a través de realizar las práctica de la Guía de Prácticas; y luego decide retirarse del grupo para continuar su vida solo o en familia poniendo en práctica en su diario vivir lo aprendido. Al retirarse ya no puede identificarse como miembro de la misión rahma; pero no deja de ser un rama.
El segundo: La persona que llega al grupo y luego de seguir sus prácticas según la Guía de Prácticas. Decide continuar formando parte de un grupo de Egresados; para así seguir apoyando la labor de la misión, aparte de identificar su misión personal e ir realizándola.
El tercero: Es el que llega al grupo, se prepara según la Guía de Prácticas, pasa a formar un grupo de Egresados, identifica y realiza su misión personal e inclusive se prepara para integrar expediciones por encargo de los guías.
Nota: Las personas que llegan al grupo y luego de pertenecer a ella, deciden seguir preparándose y asumiendo otros compromisos y roles diferentes a los que se practican y conocen en rahma, sea de forma individual o pasando a formar parte de otro grupo, e inclusive tomando su propio grupo; se apartan solos y siguen un camino diferente aunque pueda ser paralelo. Estas personas tampoco pueden identificarse ya como miembros de la misión rahma; aunque las puertas de la misión siempre estarán abiertas tanto para ellos como para los del primer grupo; ya que como Egresados siempre serán bien venidos, siempre y cuando lleguen a sumar y no a restar, a aportar y no a estorbar, a realizar los trabajos conocidos dentro de la misión rahma y no otros ajenos a ella.